La presse en parle
< Retour aux actualitésEl pata negra vasco
La produccion de cerdo vasco ha experimentado un gran crecimiento y los ganaderos preven duplicar sus ventas en 2013, mientras trabajan en la obtencion de une Dénomination de Origen.
El sector que produce cerdos vascos se encuentra al alza en Iparralde. La demanda es tan alta que los criadores de esta raza porcina se han propuesto duplicar su produccion de aqui al ano 2013, segun las previsiones apuntadas en la runion que mantuvieron este miercoles en Baiona. En el encuentro estuvieron presentes representantes del Consejo General y tambien del Regional, asi como de la Camara de Agricultura de Departamento de los Pirineos Atlanticos, Laborantza Ganbara, y ganderos dedicados a est ambito.
El crecimiento de este sector ha resultado tan amplio en los ultimos anos que ya existe un consenso para dar cabida a nuevos productores que crien cerdos para la empressa Pierre Oteiza, catalizadora de la venta de estos productos. "Nuestro mercado ha crecido considerablemente, el agrandmiento de secadero y su moderno equipamiento permiten optimizar la actividad. Todo esta preparado para coger mayor velocida", senala Pierre Yves Pollet, portavoz de este sector.
Denominacion
Condiciones
El duce momento puede quedar ratificado con la obtencion de la Denominacion de Origen para este alimento, que sgun Pollet, "avanza por el buen camino".
Las perspectivas son tan halaguenas que Oteiza ha anunciado que pagara a los productores 50 centimos mas por kilo. Una medida poco habitual en estos tiempos de crisis en los que se tiende a disminuier el precio abonado a los ganaderos. "Esto ilustra claramente la voluntad de desarrollo del sector. Oteiz hace un esfuerzo y es necesario que todo el mundo camine en el mismo sentido. De esta manera, toto funcionara, expone Pollet.
El portavoz de este sector recalca que les condiciones par lanzarse a este negocio son las ideales. "Se trata de un sector estructurado, con una mutua, dotado de un apoyo tecnico y con salidas. Ademas, pueden obternerse ayudas institucionales. Es el momento. Nunca se habia dado une demanda tan amplia", exprsa Michel Ocafrain, miembro de este sector gandero. Este baserritarra recalca que hacen falta otros treinta productores para pder hacer frente a la demande forma satistactoria.
Comercializacion
Japon
Actualmente, el sector del cerdo vasco reune a 70 productores, de los qu nueve se situanal otro lado de Bidasoa. En total, el pasado ano se vendieron 56 millones de piezas en el Pais Vasco, Francia y en otros paises. Por tanto, si las estimaciones se cumplen y se duplican las ventas durante los dos proximos ejercicios, la cifra suerara los 100 millones de productos en 2013.
Oteiza ya se ha introducido en el mercado japones y perpara la comercializcion de sus embutidos en Corea de Sur.
Precisamente, este baserritarra de los Alduides tomo la iniciativa de impulsar la recuperacion de la raza de cerdo vasco, caracterizada por su cabeza negra y grandes orejas, en los anos 80. En el inventario realizado en 1982 quedaban 50 cerdas y cinco berracos de raza.
Oteiza impulso una asociacion a principios de los 90, en colaboracion con las investigaciones de Institu Tecnique du Porc (ITP). Este programa fue un exito ya que la cantidad de reproductores se multiplico pour diz en 20 anos.